MADRID, 3 dic (Reuters) – La última década ha sido con toda la seguridad la más calurosa de la historia, según advirtió el martes los expertos en meteorología, quienes pintaron un panorama sombrío de hielos marinos en desaparición, devastadoras olas de calor e inundaciones en un informe presentado con motivo de la cumbre sobre el clima de la ONU que se celebra en España entre el 2 y el 13 de diciembre.
FOTO DE ARCHIVO: Un iceberg flota en un fiordo cerca de Tasiilaq, Groenlandia, el 16 de junio de 2018. REUTERS / Lucas Jackson / File Photo
Una evaluación anual del clima de la Tierra realizada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), con sede en Ginebra, subrayó lo que está en el juego en las dos semanas de conversaciones dirigidas al Acuerdo de París de 2015 para evitar un desastre catastrófico global .
“Las olas de calor y las inundaciones, que sucedió una vez por siglo, son cada vez más frecuentes”, dijo en un comunicado el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.
“Países como Bahamas, Japón y Mozambique sufrieron el efecto de los devastadores ciclones tropicales. Los incendios forestales se extendieron por el Ártico y Australia ”, dijo.
Entre las conclusiones del informe, destacan las siguientes:
* Las temperaturas medias durante los últimos cinco y diez años (2015-2019 y 2010-2019, respectivamente) son casi con seguridad las más altas desde que se tienen registros.
* El año 2019 va camino de ser el segundo o tercero más cálido del registro histórico.
* El agua de mar es un 26 por ciento más ácida que el principio de la era industrial, degradando los ecosistemas marinos.
* El volumen de los hielos marinos del Ártico se acercó a mínimos históricos en septiembre y octubre, mientras que la Antártida también experimentó una escasez de hielo registro varias veces durante este año.
* El cambio climático es un factor clave del aumento reciente de la hambruna en el mundo tras una década de constantes descensos. En 2018 más de 820 millones de personas tienen hambre.
* Los desastres meteorológicos desplazaron a millones de personas este año y alteraron los patrones de precipitaciones desde la India hasta el norte de Rusia y el centro de Estados Unidos, así como en muchas otras regiones.
El informe también señaló que el aumento de la temperatura del mar, conocido como "olas de calor marino", con efectos devastadores para la vida submarina, se ha hecho más común.
El informe dados que la concentración de CO2 en la atmósfera afectaron un nivel de registro de 407,8 partes por millón (ppm) en 2018 y potencialmente afectados en 2019. El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió el lunes en la apertura de la cumbre sobre el clima que 400 ppm fueron consideradas durante un tiempo como un punto de inflexión "inconcebible".
Una avalancha de informes científicos advirtiendo sobre el clima en el último año impulsado por el activismo ecológico, persuadiendo a algunas empresas a comprometerse a reducir sus emisiones y suscitando la preocupación entre los inversores acerca de la estabilidad de los precios de los activos.
Sin embargo, los asistentes a la cumbre celebrada en Madrid se enfrentan a una dura batalla para persuadir a los principales emisores de que adoptan medidas para lograr un cambio radical necesario para revertir el sistema climático de la Tierra y llegar a un escenario más habitable.
Información de Matthew Green; Editado por Cynthia Osterman; Traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk